Tenista alemán
Uno de los jugadores más destacados del ATP World Tour.
Profesional desde: 2013
Brazo: Diestro (revés a dos manos)
Mejor ranking: 2.º (13 junio de 2022)
Padres: Irina Swerewa y Alexander Mikhailovich Zverev
Altura: 1,98 m
Apodos: Sascha, The Wunderkind
Alexander Zverev nació el 20 de abril de 1997 en Hamburgo, Alemania.
Familia
Hijo de los tenistas Irina Swerewa y Alexander Mikhailovich Zverev. Hermano menor del también tenista Mischa Zverev. Su progenitor jugó en la Unión Soviética y compitió en la Copa Davis antes de que la familia se trasladara a Alemania. Fue su entrenador.Tenista
Apodado Sacha o Sascha, diminutivo ruso de Alexander. Comenzó a jugar tenis a los cinco años. Su ídolo fue Roger Federer.En 2011 comenzó a competir en juveniles y, en enero de 2012, logró su primer torneo. Consiguió un torneo grado 4 en los Emiratos Árabes Unidos y un grado 5 en Omán. En 2013 ganó un grado 1 y otro grado A en el 18ème Open International Junior de Beaulieu-sur-Mer en Francia, y el 54.º Trofeo Bonfiglio en Italia.
N.º 1 junior
Se presentó en la categoría junior de Roland Garros, alcanzando la final que perdió frente al chileno Christian Garín. Como cabeza de serie disputó el US Open Junior 2013, donde fue derrotado en semifinales por el croata Borna Coric, aunque luego lo venció en el Abierto de Australia 2014, ganando el título y convirtiéndose en el n.º 1 junior tras vencer en la final al estadounidense Stefan Kozlov por 6-3 y 6-0.Profesional
Se inició en el circuito profesional a mediados de 2011, participando sobre todo en torneos ITF y cuadros clasificatorios para torneos challengers.En noviembre de 2012 llegó a su primera final en el Future USA F32, que perdió ante el francés Reynet. En julio de 2013 participó por primera vez en la categoría ATP, siendo invitado al Torneo de Hamburgo, donde se enfrentó en primera ronda al español Roberto Bautista Agut, perdiendo por 3-6 y 2-6.
En 2014 se adjudicó su primer título en el Challenger de Braunschweig, convirtiéndose en el jugador más joven en ganar un torneo de esta categoría. Ganó su primer partido en el ATP Tour en el Torneo de Hamburgo tras derrotar a Robin Haase, convirtiéndose, con diecisiete años, en el tenista más joven en la Era Abierta en ganar un partido en un torneo ATP 500.
En Heilbronn ganó en mayo de 2015 su segundo Challenger en individuales, entrando por primera vez en el top 100. En junio, Zverev participó por primera vez en la ronda principal de un torneo de Grand Slam, clasificándose directamente para los Campeonatos de Wimbledon. En el US Open 2015 cayó en la primera ronda ante Philipp Kohlschreiber.
En la temporada 2016 perdió en el Abierto de Australia contra Andy Murray en tres sets en primera ronda. En febrero llegó a semifinales en Montpellier. En dobles alcanzó con su hermano Mischa la final, que perdieron ante Mate Pavic y Michael Venus.
Zverev llegó a una final de la ATP en Niza, donde perdió en tres sets ante el austríaco Dominic Thiem. En marzo debutó en el equipo alemán de la Copa Davis contra la República Checa. En junio de 2016 alcanzó la final del Gerry Weber Open tras derrotar a Roger Federer, aunque perdió 2-6, 7-5 y 3-6 ante Florian Mayer.
En septiembre de 2016 ganó su primer torneo ATP en San Petersburgo, enfrentándose en la final con Stan Wawrinka.
En el Abierto de Australia de enero de 2017 llegó a la tercera ronda, cayendo ante el español Rafael Nadal en cinco sets. En febrero ganó el torneo ATP de Montpellier, tanto en individuales, contra el francés Richard Gasquet, como en dobles junto a su hermano Mischa. En mayo fue vencedor del BMW Open en Múnich. En el Masters de Madrid alcanzó los cuartos de final y, una semana más tarde, ganó en Roma tras vencer a Novak Djokovic, logrando su primer Masters 1000.
En el torneo de Washington, Zverev consiguió su primer título ATP World Tour 500 a principios de agosto. Una semana después ganó la Rogers Cup en Montreal con una victoria por 6-0 y 6-3 sobre Roger Federer, su segundo título de Masters.
«En la pista soy puro fuego».
Alexander Zverev
El 6 de mayo de 2018 ganó la final del BMW Open de Múnich contra Philipp Kohlschreiber por 6-3 y 6-3. En el Abierto de Francia cayó frente a Dominic Thiem. A pesar de sufrir una lesión en el tendón de la corva al inicio del juego, finalizó el partido perdiendo 4-6, 2-6 y 1-6. En Wimbledon se retiró en tercera ronda contra Ernests Gulbis. En Washington, D. C., logró una victoria en dos sets frente a Alex De Minaur. En el US Open 2018 llegó a la tercera ronda y posteriormente participó en el Masters de Shanghái. En París se retiró en cuartos de final del torneo Masters.
El domingo 18 de noviembre de 2018, Alexander Zverev, con veintiún años, se proclamó nuevo Maestro al cerrar la temporada venciendo en dos sets a Roger Federer en semifinales y a Novak Djokovic en la final por 6-4 y 6-3 en las Nitto ATP Finals de Londres, tomando el relevo de Becker como campeón alemán y recibiendo el cuarto título de la temporada tras Múnich, Madrid y Washington.
Con dieciocho años terminó la temporada 2015 en el puesto 81.º del mundo. El 17 de octubre de 2016 alcanzó el top 20 con apenas diecinueve años y cinco meses. En 2017 ganó su primer Masters 1000 en Roma, ingresando en el top 10. El 6 de noviembre de ese año logró su mejor ranking individual al llegar al puesto n.º 3.
El 30 de julio de 2021 derrotó al número 1 del mundo, Novak Djokovic, en semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (celebrados en 2021). En la final por el oro venció al ruso Karén Jachánov por 6-3 y 6-1. Ese mismo año conquistó dos Masters 1000, en Madrid y Cincinnati, y alcanzó las semifinales del Abierto de Francia y del Abierto de Estados Unidos, consolidando su posición en el top 5 del ranking ATP.
En 2022, una grave lesión de tobillo durante las semifinales de Roland Garros contra Rafael Nadal lo mantuvo alejado de las canchas durante varios meses. No obstante, logró llegar a la final en el Abierto de Madrid y en el torneo de Montecarlo antes de la lesión. Su recuperación marcó un periodo de incertidumbre, pero demostró resiliencia y determinación al volver a la competición a finales de año.
En 2023 continuó su regreso competitivo. Su participación en los Grand Slams fue variable, aunque destacó en Wimbledon, donde alcanzó las semifinales. Además, consiguió varios títulos en torneos ATP 250 y 500.
2024
Durante 2024, Alexander Zverev desempeñó un papel clave en la United Cup en Sídney. Venció individualmente a Lorenzo Sonego y Adrian Mannarino y, junto a Angelique Kerber y luego Laura Siegemund, logró victorias en dobles mixtos. Este rendimiento llevó a Alemania a ganar la United Cup tras imponerse al equipo polaco en la final, con Zverev como protagonista tanto en individuales como en dobles.En el Abierto de Australia alcanzó las semifinales, logrando una importante victoria sobre Carlos Alcaraz, su primer triunfo contra un top 5 en un Grand Slam. Fue derrotado en un emocionante partido de cinco sets por Daniil Medvédev.
En otros torneos, llegó a cuartos de final en el BNP Paribas Open y a semifinales en el Abierto de Miami, mostrando solidez en su juego, aunque sin superar esos tramos debido a rivales de alto nivel que finalmente ganaron los torneos.
Al inicio de la temporada de tierra batida, fue eliminado en rondas tempranas en el Masters de Montecarlo y en el BMW Open, donde cayó inesperadamente ante el chileno Cristian Garín, número 106 del mundo.
El 19 de mayo de 2024 venció al chileno Nicolás Jarry por 6-4 y 7-5 en la final del Masters 1000 de Roma, conquistando por segunda vez este trofeo en el Foro Itálico.
El 9 de junio de 2024, el español Carlos Alcaraz conquistó su primer título en Roland Garros tras vencer a Zverev en la final por 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2.
Habla alemán, inglés y ruso.
Grand Slam
Abierto de Australia 3R (2017, 2018) SF (2020)
Roland Garros CF (2018, 2019, 2021), F (2024)
Wimbledon 4R (2017, 2021)
Abierto de EE. UU. 3R (2018) 4R (2019)